Voy a contaros la vida de un hombre extraordinariamente grande. Su grandeza no era la de un conquistador o un héroe. Pasó la mayor parte de su vida en la pobreza. Este hombre es el Buda, pero antes de comenzar mi historia, debo hablaros sobre la tierra en la que vivió e impartió su doctrina: Oriente, una misteriosa región muy diferente de la nuestra...
«La Vida del Buda cuenta la vida legendaria de Siddhartha, fundador de la fe budista. Nacido en Nepal en el siglo V a. C, este príncipe creció alejado de todo sufrimiento humano bajo el ojo avizor de su padre. No obstante, cuando se topó con la vejez, la enfermedad, la muerte y la religión, decidió huir de palacio e iniciar una búsqueda espiritual. Renunció a la riqueza y se convirtió en un monje que buscaba el sentido de la vida. Terminó conociendo el despertar y, acto seguido, viajó por la India para difundir su doctrina y fundar monasterios.
Prólogo
Capítulo I: Oriente y Occidente
Capítulo II: El Reino de los Sakyas
Capítulo III: La Juventud de Siddharta
Capítulo IV: La Gran Renuncia
Capítulo V: La Búsqueda de la Verdad
Capítulo VI: El Día de la Iluminación
Capítulo VII: Los Primeros Discípulos
Capítulo VIII: El Rey Manda a Buscar a Su Hijo
Capítulo IX: Las Andanzas del Buda
Capítulo X: La Hermandad de los Monjes
Capítulo XI: Historias del Pasado
Capítulo XII: La Fraternidad de Todos los Seres
Capítulo XIII: La Noche del Nenúfar Blanco
Capítulo XIV: El Último Viaje del Buda
Capítulo XV: La Propagación de la Fe
Libro Consultado
ANTES de que existieran los libros, los hechos históricos se transmitían oralmente. Por lo tanto, era algo natural que la historia original, al cabo del tiempo y a base de ser repetida varias veces, sufriera varias modificaciones debido a los nuevos detalles que se le añadían.
De este modo, en todas las historias de tiempos muy remotos podemos encontrar mezclados hechos y leyendas. Ocurre lo mismo con la historia que estoy a punto de contar. Cuando la vida de Buda era relatada una y otra vez en países muy lejanos de donde ocurrieron los hechos, se añadían cuentos de maravillas y milagros a la historia original. Con frecuencia, muchas de estas hermosas leyendas poseían un sentido alegórico, y eran muy apreciadas por los Orientales.
Veréis que a veces es difícil diferenciar entre hechos y leyendas que se combinan con el transcurso del tiempo. Pero, en el fondo, ¿por qué deberíamos preocuparnos por ello? Sabemos que los acontecimientos de mayor importancia en la vida de Buda son hechos históricos, y eso es todo lo que importa.